
Desde la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas expresaron que la notificación de restricción a las importaciones de su ganado en pie por parte de Estados Unidos fue «sorpresiva» para ellos, no obstante, aseguraron que reforzarían los trabajos sanitarios para recuperar la certificación.
Dicha sanción se derivó —según informó el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)— de que las reses enviadas habían dado positivo para Tuberculosis Bovina.
A causa de las dificultades que supone la pandemia, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), adelantó que la entidad mantendría dicho estatus hasta que las autoridades de EE. UU. puedan acudir a realizar las inspecciones correspondientes.
Al respecto, el presidente de la Unión Ganadera Regional, Julio César Gutiérrez, comentó para el medio local La Capital, que ya se estaban realizando las gestiones pertinentes para enviar sus animales bajo su actual reconocimiento como Acreditado Preparatorio, el mínimo requerido para continuar con la comercialización.
Añadió que también se está reprogramando una visita por parte de los inspectores estadounidenses, la cual estiman que se llevará a cabo en noviembre; mientras tanto, añadió que realizarían nuevas pruebas de Tuberculosis Bovina.
En este sentido, el Senasica informó que realizarían las acciones correspondientes en Tamaulipas para que la entidad vuelva a gozar de los requisitos necesarios para exportar su ganado a territorio estadounidense.

Categorías:Ganadería, Nacional, Noticias, Productores