Nacional

Inauguran primer dispensador de leche fresca sin intermediarios, del productor al consumidor

Este proyecto desarrollado en el Campo Pampas forma parte de un plan piloto a nivel nacional, brindará producto de alta calidad y a un precio más accesible, generando un beneficio tanto a productores como consumidores.

La cooperativa Quesería Pampas inauguró el primer dispensador de leche fresca que además ofrece la ventaja ecológica de prescindir de envases de plástico u otros materiales, toda vez que los consumidores acuden con sus propios recipientes.

La planta instalada en la Quesería Pampas ubicada en el Campo Menonita 2-B, permitirá suministrar leche 100% fresca y pura, pasteurizada, con olor y sabor natural sin procesar, de calidad y con contenido graso más alto que formará una capa de nata cuando la leche se enfría.

“Del campo a la mesa” es un proyecto impulsado por la Secreatraía de Agricultura, a través de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, la intensión es  apoyar el desarrollo sustentable, saludable y eficiente de la producción de leche, con el fin de avanzar en la autosuficiencia nacional de este alimento.

Este proyecto se ha producido 100 por ciento en México, desde la idea, hasta el equipamiento del dispensador y por supuesto la materia prima. Cuenta con una máquina dispensadora con capacidad de despachar 1, 2 y hasta 4 litros programados por el mismo cliente, consume poca electricidad, cuenta con un tanque frio de leche de 250 a 500 litros de capacidad, que mantiene la leche en una temperatura de 2 a 4 grados centígrados y que tiene el mayor estándar de higiene con servicio de enjuague y limpieza diaria, además de una renovación del producto cada 24 horas, por lo que el consumidor adquirirá leche fresca del día.

Estos proyectos buscan el mejoramiento económico de los pequeños y medianos productores de leche del país propiciando el acercamiento directo con los consumidores, lo que permite ofrecer productos a precios redituables para el productor y accesibles para el comprador, sumado a que se fomentan el consumo de leche natural y sus derivados.

Los dispensadores de leche se fabrican con diseños que ha facilitado la Secretaría de Agricultura con lo que se aspira a que la experiencia sea exitosa y se replique en manos de otros pequeños y medianos empresarios lecheros, ya que cuentan con la ventaja de que la población consumidora tiene la total seguridad de que la leche adquirida en los dispensadores es cien por ciento de vaca, mientras que diversas presentaciones comerciales de este alimento están adulteradas con grasa vegetal.

El dispensador inaugurado en Chihuahua cuenta con componentes de grado alimenticio y su sistema de entrega de leche se enjuaga y desinfecta cada vez que sirve leche, y también cada vez que se vacía la leche que no fue vendida. Además de que cada semana debe lavarse el tanque frío y todo el sistema de la máquina.

El mantener una higiene y mantenimiento estrictos y rigurosos, además de necesarios e indispensables, es porque la leche es un producto delicado en su trato y debe mantenerse fría y limpia para evitar el desarrollo de microorganismos. El dispensador despacha el lácteo con una temperatura de cuatro a seis grados centígrados.

Categorías:Nacional, Noticias, Productores

Etiquetado como:

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s