
Ganaderos de la Huasteca Potosina solicitaron a las autoridades la creación de esquemas para el apoyo de su actividad, afirmaron que actualmente no cuentan con el respaldo del Gobierno Federal ante las afectaciones por la sequía.
Expresaron que se enfrentan a «la peor crisis de la historia» en ese sector, pues por la falta de programas enfocados en la ganadería, hay agremiados que han perdido por completo su patrimonio familiar.
Aclararon que esto repercute a su vez en el dinamismo económico de la región, motivo por el que se reunieron con el senador Marco Antonio Gama Basarte, con la finalidad de que lleve hasta la Cámara Alta las necesidades de la ganadería potosina.
Los representantes de las Asociaciones Ganaderas Locales de Tamuín, San Vicente, Mario Jiménez y Ébano solicitaron la creación de líneas de créditos con intereses nulos o reducidos, y un plan de repoblamiento pecuario para la región y capacitación para la recuperación del segmento pecuario.
A mediados de este mes agremiados de Mazatlán en Sinaloa, expresaron de igual manera que el Gobierno Federal había retirado todos los apoyos al sector, pues los recursos se redirigirían al combate contra el Covid-19 (coronavirus).
En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) de San Luis Potosí, destacaron que desde que empezó la actual administración estatal, se incrementó 80% el valor de la producción ganadera.
En el caso del comercio internacional de animales en pie expresaron que gracias a la recuperación del estatus sanitario, se lograron concretar envíos hacia Estados Unidos a finales de junio y en agosto, con lo que logran subir 20% su utilidad sobre lo obtenido a nivel local.
