
Por: Rubén Morales Popitán / Santiago de Chile
La doma racional, amansa natural, el horsemanship, el buen trato, todo eso es verdad. Todo eso es necesario, fundamental, clave.
Pero ahora que estoy mas viejo siento que estos elementoss clave del éxito con los caballos han sido tomados, excesivamente explotados y muchas veces distorcionados por los medios llamese redes sociales, programas de televisión, revistas, periódicos, etc.
El caballo tiene la bendita virtud de buscar compañía y es así como forman manadas, de otro modo serian animales solitarios dispersos por cualquier parte, ellos buscan cohesión. Y este instinto esta presente, activo o latente en muchos de los caballos chucaros al momento de conocer al domador. Entonces si se hacen bien las cosas uno puede buscar ese hilo de la madeja, tomarlo y comenzar a construir una conexión con la voluntad y confianza propia del caballo.
Esto es fantástico, cuando el caballo tiene esa actitud. Ya sea que esta a flor de piel o un poco escondida, pero en muchos caballos esa actitud no esta disponible por lo menos para nosotros. Algunos caballos no se molestan en explorar al humano o darle la posibilidad de establecer un lazo de confianza, solo te enfrentan en forma defensiva. Con su repertorio de fugas, patadas, mordiscos o lo que sea.
De modo que estos caballos que conversan con nosotros a travez de fugas o patadas ya deja de ser material para principiantes y deja de ser material para lucirnos hablando de ciencias modernas y de los nuevos expertos.
Hay expertos que pueden domar un caballo terrible y en el acto dar una charla de doma para un colegio. Yo no se cuantos de esos espectadores verán su vida transformada responsablemente, digamos, o aprendió todo por milagro o imita la demostración con riesgo de terminar en el hospital.
Para mi el mejor domador del mundo es el Beduhino Arabe, Ali Al Ameri. Lo he visto trabajar y toma cualquier caballo resabiado o imposible y en una hora lo tiene como una mesa en que el se puede subir, parar, recostar sobre y saltar a tierra y no se mueve. Igual que una mesa. También doma camellos, el creció en el desierto y dice que en esa época lo normal era tener hambre todo el tiempo, es decir ellos vivían en un estado de rigor donde beber o comer era lo justo para subsistir. Pero el tiene una capacidad de encontrar la ultima gota de ingenuidad, la ultima gota de inocencia en un caballo y se agarra de esa gota y lo transforma y para siempre. El Arabe no hace cursos, no tiene prácticamente redes sociales. Pero hace caballos para películas de Hollywood.
Para mi luego vienen grandes domadores conocidos que doman y hacen exhibiciones, que dominan el tema y dominan muchos caballos para efectos de doma y corregir vicios. Hay expertos diferentes, quizás diametralmente opuestos en su forma, pero son expertos. Mi dilema con los expertos que viven de hacer demostraciones frente a cualquier persona que compre el ticket es el siguiente; me pregunto que sucede con los asistentes que vuelven a casa pensando que les vendieron una capa de supermán mas el antifaz de “El Zorro”. La consecuencia es simple, han ocurrido varios accidentes en los nuevos super héroes.
Yo admiro a algunos expertos que se dedican a demostraciones y quisiera tener esa capacidad para dominar caballos chucaros, pero cada uno es como es.
Algunas de mis inquietudes son: ¿Se puede transformar a tanto espectador en domador?
¿Debemos motivar a todo el mundo a domar caballos?
¿Es bueno para el caballo, ser domado por un inexperto?
¿Serán los millenial buena materia prima para convertir en domadores?
Medios y Redes Sociales
Los medios por una parte nos hacen un gran favor, nos conectan. Pero por otra parte creo que son fértiles para confundir a mucha gente, mostrando como expertos a personas que no lo son. En los medios vemos combinado excelentes diálogos de filosofía “racional” en “corrales redondos” pero con dramáticos errores prácticos, teóricos o de sensibilidad respecto a las técnicas, respecto al caballo e incluso errores de interpretación respecto a la cultura tradicional.
El publico de menos experiencia tiende a creerle a un medio de internet o televisión que muestre un vaquero en medio de un corral, junto a un caballo chucaro, hablando de buen trato. Hay nuevos dueños de caballos que fácilmente pueden retirar un caballo desde su viejo entrenador para llevarlo con un nuevo y ecológico experto de las redes sociales.
Lo que yo veo en los medios es que muestran como expertos a y personas por su buen hablar, de expresión moderna y ecológica. También veo medios que te ofrecen dominar la mente de tu caballo, pagado en cuotas con tu tarjeta de crédito. Eso es peor todavía.
Pero uno debería preguntarse ¿Quién es el publico de estos negocios?
Me temo que buena parte del publico no ha montado jamas una motocicleta, ¡exacto! una motocicleta. ¿Caballos? menos, jamas!
En síntesis me atrevo a decirles queridos amigos que tengan cuidado a cual experto de las redes sociales le creen. Cuando les presenten a un nuevo experto en caballos en algún programa observen con atención y mantengan una mirada objetiva.
¿Es el caballo para todo el mundo?
Yo creo honestamente que domar caballos no es para todo el mundo, pienso que cada vez hay menos personas con aquella combinación de vida de campo, capacidad para lidiar con animales y mantenerse a buen resguardo, comprensión realista del comportamiento animal, etc, etc.
Las buenas noticias
Estimados amigos la advertencia esta hecha, yo por lo menos no encuentro fácilmente cual información creer en los medios, esta lleno de gatos por liebre. Pero la solución es super fácil y sencilla.
Creo que si usted tiene un nuevo experto que lo inspira o un experto que enseña buenas cosas, tome esos videos o esos escritos y se los lleva a un jinete con experiencia, a un señor con experiencia en caballos que este a su alcance.
Le apuesto que todo hombre bueno para los caballos y de mucha experiencia, con gusto observara la información y le dará una sincera opinión.
Yo creo firmemente que los mejores expertos en caballos están en cada rancho serio, en cada criadero serio, en cada deporte bien realizado, en muchos hombres de edad que conocieron bien al caballo, también en hombres que trabajaron la tierra con caballos o alcanzaron a usar caballos para trabajo por una vida entera.
¡No le teman a los viejos de muchos años y de mucha experiencia! Teman a los nuevos y desconocidos que aparecen en su smartphone.
Un abrazo amigos, hasta otro día que mi caballos no paran de relinchar es su hora de cenar.
Saludos cordiales, Ruben Morales

Categorías:A toda Rienda