En el 2018 se produjeron en México más de 60 mil toneladas de miel, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del gobierno federal. Al producir ésta, se puede obtener también propóleo, resina que investigadores de la UNAM estudiaron y comprobaron su uso contra infecciones […]
El cártamo es una planta oleaginosa que se ha utilizado principalmente para la fabricación de aceite comestible. Sin embargo, el cártamo podría ser una buena alternativa como forraje para alimentar al ganado lechero porque es un cultivo que tiene moderada tolerancia a suelos salinos, soporta heladas hasta de […]
Según un reporte del Servicio de Información Agroalimentaria, durante 2019 la producción de plátano en el estado mexicano meridional de Chiapas registró un descenso del 0,15% respecto al 2018, sumando 696.877 toneladas. Los datos de producción de 2020 indican que hasta el tercer trimestre de 2020, el estado […]
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizar una búsqueda de documentos donde se haya confirmado la presencia y daños del glifosato, en la salud y medio ambiente, en los últimos diez […]
La diputada Sara Rocha Medina (PRI) exhortó al Ejecutivo Federal a destinar presupuesto suficiente para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realice el Censo Agropecuario y la Encuesta Nacional Agropecuaria a más tardar en el año 2021, a fin de actualizar la información y destinar […]
Con la identificación correcta de plagas se puede hacer un adecuado que control, mucho más fácil y eficaz. Te contamos un poco de las tres principales plagas del cultivo del maíz: Gallina ciega [Phyllophaga spp.] La larva también es conocida como gusano blanco, nixticuitl o yupo, en tanto […]