Agricultura

Personal técnico de Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán se capacitan para proteger producción citrícola de la región

El SENASICA opera dos campañas nacionales para el control y erradicación de plagas y enfermedades de los cítricos: Huanglongbing y Plagas Reglamentadas, como el Virus de la Tristeza de los Cítricos (VTC), Mosca Prieta y Leprosis de los Cítricos.

Para detectar, controlar y prevenir la dispersión de plagas en el país, se realizan actividades de vigilancia epidemiológica, control químico, biológico y de regulación vegetal con el propósito de mejorar la productividad de los huertos citrícolas.

El personal técnico del SENASICA trabaja con organizaciones de productores agrícolas en programas y estrategias para la prevención y el combate de plagas y enfermedades que afectan los cultivos en los 32 estados de la República Mexicana, denominados Comités de Sanidad Vegetal.

Las actividades de seguimiento en materia sanitaria del Consejo Peninsular de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se presentaron en su 13° sesión, en este marco, se impartió el Curso-Taller “Transferencia para la prevención y manejo de plagas cuarentenarias de los cítricos” a 83 técnicos de Comités de Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Categorías:Agricultura, Local, Nacional, Noticias, Productores

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s