Acuicultura

Buen potencial para la acuicultura en Campeche

La acuicultura está actualmente en franca expansión, sin embargo, aún es necesario que algunos estados, entre ellos Campeche, fomenten aspectos como la transferencia tecnológica y la consistencia en la productividad para que se logre la apertura de los mercados internacionales, aseguró César Alceste Oliviero, presidente del Comité Organizador del Foro Acuícola Regional Sur-Sureste.

También dijo que el Estado de Campeche tiene un importante potencial para el comercio y engorda de diferentes especies y la capacitación es fundamental para lograrlo.

Por su parte, al inaugurar el Foro Acuícola Regional, el gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez aseguró que los logros en Campeche son estimulantes, porque abren nuevas oportunidades de ingresos a campesinos, ejidatarios y a los propios pescadores, que aprovechan las granjas que se han construido en los cuerpos de agua y los ríos. En presencia del director de Promociones de la Cadena Productiva de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, Juan Antonio Pérez Hernández, dijo que a lo largo de seis años su gobierno ha apoyado los proyectos acuícolas para que se hagan realidad. Lo anterior ha dado como resultado que alrededor de las 400 unidades que se tienen en producción representen ingresos tangibles para las familias de muchos campechanos. También afirmó que Campeche ha sido tradicionalmente un estado pesquero, pero ante los crecientes problemas de la pesca, su administración se ha visto obligada a voltear los ojos hacia otras oportunidades de desarrollo y otras maneras de proporcionarles ingresos a las familias de los estados participantes.

“En esta lucha se encuentran los estados de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Puebla”. Señaló que en Campeche se trabaja en acuacultura con el camarón, corvina roja, tilapia, esmedregal, peces de ornato y pulpo, éste último buscando repoblar la especie, empresa en la que aún estamos en pininos, y hay muchas esperanzas para alcanzar resultados satisfactorios. El esfuerzo es de los productores por salir adelante en una actividad nueva, aun cuando la gran mayoría tradicionalmente se dedica a la pesca.

Categorías:Acuicultura, Estatal, Nacional, Noticias

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s