Ganadería

El Congreso local de Veracruz denuncia que el contrabando de ganado le cuesta 10 mil mdp. a la ganadería nacional

Durante una reunión con la comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, el Congreso local de Veracruz denunció que la entrada de ganado ilegal por el sureste del país, además de costarle esta cifra a la industria mexicana, ocasiona una alerta latente a la sanidad del país.

De acuerdo con el diputado local de Veracruz, Juan Carlos Molina Palacios, el ingreso ilegal de aproximadamente un millón de reses a nuestro país por la frontera sur, le cuesta a la ganadería nacional alrededor de 10 mil millones de pesos al año, por lo que resaltó la urgencia de regulaciones estrictas que impidan esta situación.

En reunión con el presidente de la comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Eduardo Ron Ramos, y ganaderos de la región sureste del país, el legislador agregó que la entrada ilegal de estos animales presenta un escenario delicado, ya que no existe garantía alguna de que esos animales estén libres de enfermedades que puedan afectar al ganado local.

Explicó que esto afecta principalmente a los pequeños ganaderos de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, quienes al vender menos, corren el peligro de desaparecer al no poder cubrir los altos costos de producción.

En este sentido, Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), explicó que este fenómeno viene de administraciones anteriores y afecta al 80% de los pequeños y medianos productores, por lo que calificó como necesaria la aplicación de una ley que lo detenga, así como un mecanismo de inspección de ganado.

Categorías:Ganadería, Nacional, Noticias, Productores

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s