
Antes que concluya el año se espera que en Chiapas se invierta por lo menos cinco mil 100 millones de pesos a través de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) destacó el director regional de este organismo, Samuel Barrientos Alatorre.
Con esa inversión se espera, dijo en entrevista, que aumente la producción en general del campo chiapaneco, considerando la riqueza y el potencial que tiene el estado para la generación de diversos productos del campo.
“Las inversiones han comenzado a ejercerse en la mayoría de los municipios, contamos con presencia física en cinco oficinas en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores, Palenque y Comitán para atender a los productores del campo” destacó.
Barrientos Alatorre apuntó que Chiapas tiene una enorme variedad de cultivos y eso permite colocar el financiamiento en diversas redes como lo es la palma de aceite, el ganado bovino, maíz, plátano, café, mango.
“Hay muchos cultivos de donde echar mano para colocar financiamientos. FIRA ha tenido una excelente respuesta de los productores y empresarios chiapanecos, por ello la confianza de seguir invirtiendo en el estado.”, afirmó.
En lo que respecta a la producción del maíz se espera, dijo, que las cifras se mantengan en el promedio de otros años, además que existe confianza que la recuperación de los créditos sea en términos normales.
En este rubro del maíz, apuntó que existe la confianza que en el presente ciclo de temporal la producción sea entre tres y cuatro toneladas por hectárea, sobre todo en la zona de la frailesca
“Esperamos que la recuperación de los créditos en las 800 hectáreas que se han financiado sean normales.
Por último dijo que los cultivos en los que FIRA tiene más confianza son el mango y el plátano por su alta productividad, pues son rentables, existe buen precio, además que tienen mercado, la experiencias y existen recursos naturales que se pueden explotar.

Categorías:Agricultura, Estatal, Noticias, Productores