
Para 2020 la Sader, y el sector agropecuario tendrá que operar en México con poco más de 47.5 mil millones de pesos, casi 30% menos que lo que se tuvo este año; el Programas Ganadero a la Palabra tendrá una reducción de 75% para operar solo con 1,000 mdp.
A pesar de que el Presupuesto total de Egresos de la Federación (PEF) para el 2020 tuvo un incremento de 4.6% respecto a lo que se planteó en un inicio, los recursos para el sector agropecuario se redujeron 27.2%, esto versus a lo otorgado para el ejercicio de este año.
En opinión del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esta reasignación de recursos no es consistente con la prioridad del Ejecutivo de alcanzar la autosuficiencia y la seguridad alimentaria.
Dicha disminución, según un análisis emitido por el organismo, repercute en el programa especial concurrente (PEC) para el desarrollo rural sustentable, el cual sufrirá una merma de 3.4% respecto a este año, y cifrará un monto total de 339,871 millones de pesos.
Pese a que el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) tuvo un incremento de 2.54% respecto a lo que se había planteado en un inicio, aún así supone la desaparición de apoyos a la comercialización, la reducción de 98.7% para el programa de desarrollo rural y de 75% para el de Crédito Ganadero a la Palabra, así como un recorte de 50% a los recursos de Agroasemex.

Categorías:Ganadería, Nacional, Noticias, Productores