Ganadería

El Senasica le apuesta al combate contra la RAM; en el sector pecuario se utilizan más de 3,000 antibióticos

De acuerdo con el director del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa), Rogelio Estrada Rodríguez, tanto los médicos veterinarios como los productores pecuarios en México  utilizan más de 3,000 tipos de antibióticos, situación que se busca revertir a través de la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

En el marco de la Semana Nacional de Concientización sobre el uso de Antimicrobianos en los Animales, el funcionario aclaró que derivado de este objetivo, en los últimos dos años el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha participado en 25 foros alusivos al tema, en los que se han establecido estrategias de información y difusión.

En este sentido, a través de la Dirección General de Salud Animal, se ha sostenido un diálogo intersecretarial constante con las autoridades encargadas de tópicos de salud pública, agricultura y medio ambiente.

Estrada Rodríguez añadió que también se han llevado a cabo reuniones con instituciones académicas de nivel superior para establecer como curso obligatorio dentro del plan de estudios veterinarios, el uso adecuado de antibióticos para combatir la RAM.

En el plano internacional, recordó que se tuvieron encuentros con entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión del Codex Alimentarius, el Comité Americano de Medicamentos Veterinarios (Camevet) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Desde 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se declara la obligatoriedad de la Estrategia Nacional de Acción contra la RAM, al cual el Senasica se ha apegado para aumentar 20% la conciencia social sobre el uso responsable de los antibióticos, así como para mejorar la capacidad de los médicos veterinarios en el tratamiento de enfermedades infecciosas.


Categorías:Ganadería, Nacional, Noticias

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s