
El presidente del CNA, Bosco de la Vega, expresó que pese a los recortes presupuestales y el bajo crecimiento de la economía en el país, el sector agroalimentario continúa siendo el más próspero a nivel nacional.
Actualmente uno de los principales retos que enfrenta el campo mexicano es el «desmantelamiento» de las instituciones y representantes encargados de promocionar los productos agropecuarios en el extranjero, situación que impacta directamente en nuestra competitividad internacional.
Así lo señaló el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid, quien aseveró que no solo se están dejando de lado los apoyos al sector —refiriéndose a la reducción presupuestal de 27.2% para la agricultura—, sino también el apoyo para la agricultura comercial.
Expresó que si bien en el CNA respaldan las intenciones del Gobierno Federal para enfocar recursos en programas sociales y asistenciales, catalogando esto como una “deuda histórica», no se deben ignorar las necesidades ni el crecimiento del sector agroalimentario mexicano.
Durante la LV Asamblea General Ordinaria de la Industria Farmacéutica Veterinaria (INFARVET), Bosco de la Vega consideró que en el Ejecutivo se están tomando medidas basadas en «un aspecto ideológico», mientras que los hechos científicos se están dejando de lado, esto pese al impacto que puede llegar a tener para el campo y quienes lo trabajan.
En este sentido, aclaró que lo que el sector necesita es certidumbre normativa y políticas adecuadas y sustentables para continuar con el crecimiento y el dinamismo, al tiempo que se generan oportunidades para los jóvenes que incursionan en el sector.

Categorías:Agricultura, Noticias, Productores