Ganadería

Mejores prácticas de alimentación y nutrición para incremento de tu bolsillo

El día de ayer el equipo TumbaPato® junto con productores de la región de Vernet, Macuspana, Tabasco, asistieron a un platica informativa sobre la importancia en alimentación y nutrición en bovinos.

La proporción entre la cantidad de grasa y la cantidad de materia no grasa en el cuerpo del animal vivo, se le denomina condición corporal, y es un mejor indicador del estado nutricional y de engorda del animal que el peso vivo.

Se explicaron los beneficios de un programa de alimentación propuesto por DKSilos orientado a gestionar una optima condición corporal de la hembra bovina donde se busque reducir el periodo interparto; alimentar con ensilaje de maíz, durante todo el año o por lo menos las últimas 8 semanas antes del parto, ademas de continuar con la alimentación en la etapa posterior al parto hasta que se observe que la vaca retoma a ciclo y se diagnostica como preñada nuevamente.

El médico encargado de la plática nos comentó que en términos de cantidades, se asume que entre 15 y 17 kg de ensilaje de maíz DKSilos, estaría cumpliendo con el 50% de los máximos requerimientos energéticos y proteicos de una vaca de 533 kg (promedio) de peso vivo y que su pico de producción serían unos 8 litros de leche al día. El resto de los nutrientes se espera los obtenga de pastoreo.

También se abordaron temas de interés y que se encuentran presentes en nuestra ganadería tropical, y que afectan y determina el comportamiento de la condición corporal como tipo de pastos presentes en potreros, razas, peso del animal, estacionalidad, entre otras.

Con la correcta implementación del programa de alimentación propuesto por DKSilos, también se muestran beneficios en la producción de leche como:

1.- Mayor ganancia de peso diario en becerros cuando toman leche de madres alimentadas con ensilaje de maíz.

2.- Incremento de la producción de leche hasta en un 20% diario de las vacas que están en ordeña.

3.- Mejora la calidad de leche.

4.- Mantiene la producción de leche durante todo el año en comparación a las vacas que solo pastorean.

En lo referente a producción de carne, también se obtienen beneficios directos como:

1.- Mejora de ganancia diaria de peso siginificativamente.

2.- Mayor aprovechamiento del potencial genético

Además de:

1.- Aumento de la fertilidad, disminuyendo el intervalo entre partos.

2.- Disminuye la mortandad principalmente durante la época seca.

3.- Incremento de cabezas por hectáreas en el potrero.

4.- Recuperación eficiente de los potreros en los inicios de lluvias.

5.- Ayuda a conservar los potreros en mejor condición durante todo el año.

Para más información de como puedes incrementar la productividad de tu hato ganadero, contacta a los expertos directo a su WhatsApp

Categorías:Ganadería, Noticias, Productores, Salud Animal

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s