Genética & Producción

Importancia de tener una temporada corta de partos en el rodeo de cría

Por Federico Krause Segura / Consultor en Mejoramiento Genético

Es fundamental tener una temporada corta de parición.

El primer paso en el manejo reproductivo es controlar las estaciones de reproducción y por ende de paricion. Cualquiera que sea la temporada de parto (invierno, primavera u otoño) elegida, las siguientes razones ilustran por qué es deseable un periodo de parto CONTROLADO y ESTACIONAL

1. La eliminacion de vacas y la selección de reemplazos se basa en registros de producción; sin embargo, no se pueden hacer comparaciones precisas en la producción de vacas dentro de un rodeo a menos que exista un cierto grado de uniformidad entre sus terneros. Las decisiones de mantener o eliminar vacas deben reflejar el rendimiento relativo de los terneros dentro del rebaño. Un rendimiento aceptable implica no solo el peso al destete, sino también que una vaca produzca un ternero cada 12 meses.

2. Las temporada de paricion más corta brinda una mejor oportunidad para ofrecer un mejor manejo y observación del rodeo de vacas, lo que debería resultar en menos pérdidas de muerte al parir (una fuente de falla reproductiva entre cualquier rodeo de vacas). Esto es vital porque el porcentaje de cosecha de terneros destetados es uno de los principales factores determinantes de ganancias en una operación de cria.

3. Los períodos de parto más cortos facilitan los programas sanitarios y el manejo del rodeo. La uniformidad en el momento de la vacunacion y las prácticas de gestión de rutina dan como resultado una disminución de los requisitos laborales y una mayor eficiencia. Los diagnosticos de preñez y la venta de vacas vacias, que pueden reducir los gastos de alimentación y mejorar la eficiencia del rebaño, no se pueden lograr con el parto durante todo el año.

4. La nutrición de las vacas de cría se puede mejorar agrupando las vacas de acuerdo con la etapa de gestación y alimentando a cada grupo en consecuencia. Cuando las vacas están tendidas en sus fechas de parto esperadas, es difícil proporcionarles a las vacas una nutrición adecuada de manera rentable.

5. La cosecha de terneros que son uniformes en edad y tamaño pueden comercializarse mejor y, por lo tanto, exceden los rendimientos sobre los terneros que carecen de uniformidad en edad o peso. Los terneros nacidos en los primeros 21 días de la temporada de parto pueden pesar 30 kg más al destete que los nacidos durante el segundo período de 21 días. Se ha encontrado que los terneros nacidos 42 días en la temporada de parto pesan hasta 35 kg menos que los nacidos en los primeros 21 días y 21 kg menos que los terneros nacidos en los segundos 21 días.

Por todo lo comentado, acortar la temporada de paricion da como resultado: 1) Terneros más pesados y más uniformes al destete 2) Mejor uso de la mano de obra disponible 3) Mejor oportunidad para seleccionar la fertilidad en el rebaño de vacas 4) mayor potencial de ingresos en $$$

Categorías:Genética & Producción

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s