El fenómeno de mortandad de peces que se dio hace poco no sólo en la laguna de las Ilusiones, sino en toda la cuenca del Grijalva del estado de Tabasco, no fue producido por acciones contaminantes, sino por un taponamiento de branquias de estas especies ocasionado por exceso de sólidos en los cuerpos lagunares.
Esto lo señaló el Subsecretario de Pesca y Acuacultura de la Sedafop, Alejandro García Baduy, quien agregó que fue el resultado de las investigaciones por la mortandad de peces ocurrido el pasado 12 de junio en lagunas y ríos de los municipios de Nacajuca y Centro.

“Fue algo atípico, y la mortandad de peces, aquí nos anticipamos en Sedafop e hicimos unos análisis de sedimento de agua y de peces, las muestras fueron tomadas por el Comité Estatal de Sanidad Acuícola del estado de Tabasco y fueron analizados por la UJAT en su División de Ciencias Biológicas donde el Doctor Arturo Garrido Mora nos apoyó”, afirmó.
Manifestó que la respuesta fue que no hubo metales en los peces muertos, ni contaminantes ni barbasco; “Los peces se murieron por taponamiento de las branquias por el exceso de sólidos que había en el agua, simplemente, se asfixiaron”, expresó.
Explicó que esto se debió no tanto a la basura que permanece en estos cuerpos de agua, sino por la cantidad de sedimento que había en el agua.
Fuente: Heraldo de Tabasco

Categorías:Acuicultura, Nacional, Noticias, Productores