Salud Animal

¿Cuanto tiempo de pastoreo, debes dedicarle a tu ganado?

El pastoreo es una actividad realizada por los herbívoros que consiste en buscar, seleccionar e ingerir forraje y hace parte del comportamiento ingestivo.

Es un sistema de alimentación utilizado en ganado bovino donde se introducen los animales en un área con disponibilidad de forraje para su consumo. Para mantener un determinado nivel de consumo diario de forraje los animales son capaces de modificar su comportamiento ingestivo.

Ellos tienden a compensar una baja tasa de consumo aumentando el tiempo de pastoreo diario. A pesar de la importancia del tiempo de pastoreo, no están claros los mecanismos que determinan su duración, su periodicidad, su relación con otras actividades y su sensibilidad a los ritmos circadianos.

El problema es más complejo cuando se considera que el tiempo de pastoreo diario es la suma de los turnos de pastoreo, además diferentes factores pueden controlar cada una de las comidas a lo largo de un mismo día, actuando más de un factor a la vez.

 En cuanto a las horas de pastoreo Di Marco y Aello, estimaron tiempos entre 8 y 10 horas/día con moderada tasa de bocados (35-45 bocados por minuto) y diferencias entre vacunos de distinto tamaño; así, los animales adultos tienden a pastorear hasta 70 minutos más por día.

Por su parte Preston y Leng, reportan tiempo máximo de pastoreo en época seca (baja disponibilidad de forraje) en el trópico sudamericano de 13 horas con animales Bos indicus. Aguilar et al., encontraron en vaquillas Brahmán tiempos de pastoreo entre 8 y 10 horas, siendo mas activo en horas de la mañana que en horas de la tarde.

Existe un marcado predominio de pastoreo al amanecer y al atardecer en comparación con el resto del día. Solfanelli (2002), encontró que los tiempos de pastoreo fueron entre 340 – 400 minutos por día en un periodo total de 770 minutos diurnos evaluados en condiciones de alta disponibilidad de pasto

Efecto de la suplementación sobre el pastoreo

Muchos autores han determinado que la suplementación energética y proteica en pastoreo afecta el comportamiento ingestivo de los animales. En general el consumo de materia seca y el tiempo de pastoreo, disminuyen a medida que la suplementación aumenta.

Aguilar et al. (2002), encontraron que la suplementación energético-proteica al nivel de 1 y 2 % del peso vivo disminuye la frecuencia del tiempo utilizado en pastoreo donde los animales suplementados permanecen a la espera del suplemento junto al comedero y pierden tiempo importante en realizar pastoreo activo en el resto de las áreas del potrero; la espera del suplemento también se presento los días que no fueron suplementadas y a la misma hora, por lo tanto esta espera se debe mas a patrones conductuales que al hambre; ésta, condición hace que sea evidente una depreciación en el tiempo total de la actividad de pastoreo. Algunos investigadores describen que el ganado suplementado pastorea aproximadamente 1.5 horas menos por día, que el ganado no suplementado

 La hora del día en la cual se realiza la suplementación tiene efectos directos sobre la conducta de pastoreo y el desempeño del animal; en este sentido se encontró un mayor consumo voluntario en novillos en pastoreo racional cuando se suplementa en las primeras horas de la tarde (2:00-4:00 p.m.) comparándolo con novillos suplementados en horas de la mañana, teniendo ventajas la suplementación por la tarde.

El mismo estudio revelo que al cambiar el horario de la mañana a la tarde se redujo a la mitad el número de incidentes agresivos en el comedero, esto se debe a que los animales están más dispuestos a comer el suplemento en el atardecer cerca de la noche, siendo la temperatura mas baja y las moscas menos persistente.

Categorías:Salud Animal

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s