Con el fin de ayudar a los pequeños agricultores de América Latina que enfrentan desafíos adicionales como resultado de la pandemia de Covid-19, Bayer apoya con insumos de protección de semillas, asesorías técnicas y semillas, a los pequeños productores.
A través de su iniciativa “Mejores Vidas, Mejores Cultivos”, Bayer ayudará hasta a 100 millones de pequeños agricultores en el mundo, que brindan seguridad alimentaria a a millones de personas. Tan sólo en México, se busca apoyar a cerca de 10,000 productores de los estados de Chiapas, Oaxaca y Vera- cruz, lo cual beneficiará a más de 100,000 personas de manera indirecta.
El apoyo de realizó mediante la entrega de paquetes que se adaptan a las necesidades locales específicas e incluirán semillas de maíz, productos para la protección de cultivos, equipos de protección personal, y materiales de seguridad y capacitación, con una inversión que equivale aproximada- mente a $400,000 dólares.
Se estima que en México 5.8 millones de personas se dedican al sector agrícola, de los cuales más de 5 millones cultivan maíz. Asimismo, más del 90% son pequeños productores quienes durante esta pandemia se han visto afectados por los cambios en las cadenas de valor, la dificultad de acceder a insumos básicos debido a las medidas de encierro, así como a la falta de apoyo técnico.
“Mejores Vidas, Mejores Cultivos” se alinea con el compromiso general de Bayer de ayudar a construir un mundo donde haya Salud para Todos, Hambre para Ninguno. También se centra en proporcionar a los pequeños agricultores la asistencia necesaria para abordar los desafíos adicionales que pueden enfrentar como resultado de la pandemia de coronavirus.
Por su parte, José Tiburcio, Director en Bayer para Transformación Agrícola y Pequeños Productores, aseguró que, “En México, como muchas partes del mundo, estamos viviendo un momento crítico, sin embargo, tenemos la esperan- za de que estas donaciones no sólo ayuden de manera momentánea a los pequeños productores, sino que también garanticen que esta crisis de salud no se convierta en una crisis de hambre”.
La pandemia de Covid-19 ha causado problemas logísticos para muchos agricultores, lo que ha limitado el acceso a semillas, insumos para la protección de cultivos y mano de obra. Como resultado de esta situación, los consumidores pueden ver, en última instancia, aumentos en los precios de los alimentos.
A nivel global Bayer está comprometido a ayudar a más de 100 millones de pequeños agricultores en países en desarrollo para 2030. La respuesta inmediata a la actual pandemia de Covid-19 mediante la iniciativa “Mejo- res Vidas, Mejores Cultivos” complementará el apoyo continuo de los pequeños productores que ayudará en la recuperación a mediano plazo, así como resistencia a largo plazo.
Categorías:Agricultura, Noticias, Sin categoría