Ganadería

Llevará a cabo Asociación Simmental Simbrah & Simmangus eventos ganaderos

Para motivar la participación comercial de socios y agremiados ganaderos, la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Simmental Simbrah & Simmangus llevará a cabo eventos en diversos estados de México.

En entrevista para TumbaPato® Network , el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Simmental Simbrah & Simmangus, Antonio Manuel García González nos platico sobre los eventos programados para esta mitad del año 2021, comenzando con el Juzgamiento Nacional Virtual 2021.

El evento de Juzgamiento se realizó con antelación el año pasado, con una gran participación de agremiados. En esta oportunidad los socios tendrán que mandar sus fotos y/o videos en tiempo y forma para acreditar la participación en el concurso en apego al reglamento emitido para el mismo.

Para el mes de Agosto también se tiene programado el Concurso de Fotografía de la raza siendo el domingo 15 de Agosto la fecha limite para recibir las imágenes participantes. Para más información los invitamos a ver la entrevista completa;

Para el mes de octubre se llevará cabo la Muestra Nacional de la Raza en las instalaciones de la UGRNL en la Expo Guadalupe en Nuevo León. Se invita a todos los agremiados a participar y seguir la calificación que se llevará a cabo el viernes 29 de Octubre.

García González también nos comentó sobre el evento de Noviembre, una muestra Nacional que se llevara a cabo en las instalaciones de la Expo Ganadera Jalisco del 1 al 7 de Noviembre, siendo el 5 de Noviembre el día de la calificación de los participantes.

Por último, el presidente de la Asociación, Antonio Manuel García González destaco las pláticas y gestiones que se están realizando con SENASICA mediante su Director en Jefe, Francisco Javier Trujillo Arriaga, quien ha anunciado un acuerdo entre USDA y SENASICA que permite que los ejemplares provenientes de los hatos libres certificados de las entidades afectadas en movilidad por el cambio de status sanitario, sí tengan la posibilidad de desplazarse a otros estados por consiguiente visitar y participar en Expos y Ferias Ganaderas, con fines de comercialización para reproducción.

«La ganadería de registro es la que más ha trabajado en la parte sanitaria, siempre han estado realizando sus pruebas de tuberculosis y brucelosis anualmente, los hatos libres certificados se han mantenido y hasta dos veces al año, con todo los gastos y trabajos que esto implica se ha hecho el esfuerzo, y es bueno saber que se reconoce a través del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, permitiendo que los ganaderos que han cumplido a cabalidad en mantener sus hatos libres certificados vigentes pueden movilizar sus animales para venta» destacó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s