La ganadería veracruzana, poseedora del mayor hato a escala nacional pasa por buen momento con incremento al precio de la carne estimado en 20 %, comparado con el promedio del 2021 y también en materia de demanda.
En este momento el kilogramo de becerro es comercializado en $ 55.00 informó el licenciado Guillermo Thomas Obregón, productor pecuario de la región de San Rafael.
El mercado interior resulta positivo en lo general, observamos mejoría en rentabilidad incluye animales de media seba en condiciones de pasar a los corrales de engorda cotizados a razón de $ 50.00 kilogramo, el becerro hembra $ 47.00; vaca $ 34.00. En todas las presentaciones de la oferta reciben muchas demandas
Sin que se caiga en la alarma, el representante del sector ganadero, perteneciente a una gran tradición familiar de varias generaciones, señaló, en el caso concreto de la jurisdicción que comprende San Rafael y Martínez de la Torre, registran tendencia a sustitución de tierra con alto potencial agrícola, por siempre ocupada en funciones de pastoreo por cultivo de cítricos con el afán de lograr mayor índice de rentabilidad.
Aquí radica, en gran parte, la merma en producción de volúmenes cárnicos; por lo tanto, según el informante, en base a las reglas de la oferta y la demanda, se refleja en el encarecimiento de un alimento fundamental en la nutrición de la familia.
Al referirse a la inconformidad manifiesta en los principales diarios de la entidad veracruzana por disposición del gobierno del Estado de Veracruz, Thomas Obregón respaldo posicionamiento de los dirigentes de las uniones ganaderas del centro, sur y norte.