Agricultura

Reforma Eléctrica esencial para garantizar seguridad alimentaria nacional: Sader

La aprobación de la iniciativa de reforma eléctrica es crítica y fundamental para garantizar la seguridad alimentaria nacional y avanzar en la disminución de las desigualdades entre el campo y la ciudad, entre regiones y tipos de productores del campo, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez Carrera.

En la conferencia 32 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables, que organiza la Sader, llamó a difundir profusamente entre los agentes del cambio, los detalles y bondades que ofrece esta iniciativa.

Y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que la reforma eléctrica que impulsa el Ejecutivo federal no representa de ninguna manera una expropiación para quienes desde conglomerados privados ofertan ya el 46% de la energía en el país.

Puntualizó: “Ese 46% es negocio. Representa un mercado más grande que el de toda Argentina y Venezuela”.

E insistió: “No hay expropiación. Se les invita a que participen en un sistema de competencia entre ellos y bajo control y regulación del gobierno de México. Pueden crecer o invertir, pero bajo el control gubernamental, pues la electricidad en su conjunto se convertirá en un sistema de interés público”.

Y el subsecretario de la Sader, citó que el nuevo régimen para la planeación y control de la electricidad y el sistema eléctrico nacional en manos de la Comisión Federal de Electricidad y también la soberanía nacional en minerales estratégicos, concibe que el litio y otros minerales, serán bienes del dominio de la nación de manera inalienable e imprescriptible.

En la conferencia “Reforma Eléctrica y sus implicaciones en el medio rural”, el funcionario dijo que la iniciativa se inscribe en el compromiso del Ejecutivo federal y de la Cuarta Transformación “de desmontar las políticas neoliberales impuestas en los últimos 36 años, en detrimento del interés nacional y del bienestar y derechos de los mexicanos.

Categorías:Agricultura, Nacional, Noticias

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s