El Presidente de la Asociación Ganadera en San Buenaventura Licenciado Abel Ayala Flores y el Ingeniero Carlos Mario Villarreal como Tesorero dieron la bienvenida a casi 40 Ganaderos que asistieron a la capacitación de Estrategias para enfrentar sequía con temas también sobre la Introducción a la ganadería regenerativa.
La sesión fue mixta ya que de forma presencial asistieron 40 ganaderos de diferentes regiones de Coahuila entre ellos Ocampo, Cienegas, Carbonifera y la localidad, pero se conectaron virtualmente más de 90 personas de la República mexicana quienes externaron que fue muy benéfica la capacitación lo que les ayuda a generar alternativas para aprovechamiento de sus hatos.
Los exponentes Víctor Siller de Monterrey, Nuevo León y Sergio Siller de Sabinas, Coahuila brindaron dirigieron los temas y dudas con amplia experiencia ya que ambos cuentan con estudios de ganadería en Texas.
El tesorero de la Asociación Ganadera dijo que la capacitación es muy oportuna ya que se está viviendo una de las peores sequías y vale la pena recuperar los ciclos de conferencias que estaban acostumbrados, pues debido a la pandemia no habían sesionado de esta manera.
La sequía es un componente normal del clima que ocurre casi todos los años en muchas partes del mundo, sin embargo los ganaderos y agricultores están pasando por difícil situación. Es importante diferenciar entre aridez y sequía; la primera es la característica que define a un clima concreto, el estado permanente de bajas precipitaciones de algunas áreas de la tierra, en cambio una sequía es un estado temporal, fuera de lo que se considera normal para esa zona determinada; lo malo es que casi se cumplen dos años que en esta región no ha llovido, las pocas aguas en días recientes fueron leves y se absorbió rápido por lo seco de la tierra.