Con el objetivo de disminuir los costos en la exportación de cabezas de ganado por parte de los productores en la región norte de Coahuila, durante la próxima semana representantes de la asociación ganadera sostendrán una reunión con el Consulado de Estados Unidos para buscar que de nueva cuenta autoricen el regresen a territorio coahuilense de los inspectores ganaderos norteamericanos.
Olegario Ramón Lozoya, secretario de la Asociación Ganadera en la región norte de Coahuila comentó que los inspectores de ganado de Estados Unidos, fueron retirados de territorio mexicano hace aproximadamente ocho años cuando se vivía una situación de violencia extrema en el estado.
Hoy por hoy dijo, las condiciones han cambiado y Coahuila es de los pocos estados que viven bajo un estado de paz y tranquilidad
Olegario Ramón comentó que desde hace tiempo se han entablado conversaciones con los inspectores pertenecientes al departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA) quienes inspeccionan y autorizan las cabezas de ganado para su importación, quienes les han comentado que ellos con gusto regresarían a territorio coahuilense, debido a que facilitaría los procesos, sin embargo la autorización de pisar tierra mexicana corresponde a el consulado de Estados Unidos.
La reunión se tiene prevista llevarse a cabo en las próximas semanas en el consulado ubicado en Nuevo Laredo donde se habrán de discutir, si regresan o no los inspectores a territorio coahuilense.
Según comentó Olegario ramón para la exportación de cabezas de ganado, tienen que pagar el impuesto de importación y trasladó hasta Estados Unidos, posteriormente tienen que ser revisadas y autorizadas por la USDA, sin embargo si llegan a existir cabezas de ganado que son rechazadas para su venta como carne, tienen que retornar a México, lo que genera un costo de importación extra para los ganaderos.