Ganadería

Las vacunas en los rumiantes

La vacunación en los rumiantes (Bovinos, Ovinos y Caprinos) es un procedimiento importante en el control de las enfermedades, pero la inmunidad que confieren es relativa y puede ser vencida por exposición masiva, cepas altamente patógenas, malas condiciones ambientales climáticas y de instalaciones (protección), y lo más importante, una mala nutrición en todas las etapas de vida de los rumiantes. Por eso no es una panacea para el control de las enfermedades, sino a la buena nutrición, el aporte de macro y micro minerales así como las medidas de bioseguridad que cada (UPP) explotación debe de adoptar; así como las medidas sanitarias internas entre grupo de animales y especies diferentes, esto es con la finalidad de prevenir la introducción y la extensión de infección. La inmunización activa tiene importancia sobre todo en las enfermedades infecciosas de aparición epizoótica y su eficacia puede lograrse solamente con las vacunas que tienen un contenido elevado de antígeno específico, el termino vacuna ha venido a significar todos los tipos de agentes biológicos empleados para producir una inmunidad activa.

DESCRIPCION DE LOS DIFERENTES PRODUCTOS BIOLOGICOS PARA INMUNIZAR EL GANADO:
BACTERINAS: Son suspensiones bacterianas inactivadas por medios físicos y químicos, la gran ventaja de estos agentes no producirán la enfermedad y deberán ser usadas en las UPP que estén libres y quieran proteger a sus animales sin llevar la enfermedad.

En México contamos con un Laboratorio Mexicano que produce Bacterinas que nos servirán para no diseminar las enfermedades en nuestras explotaciones, tener animales débiles enfermos por siempre y quedar anclados para seguir vacunando de por vida.

Las estadísticas de enfermedades en el ganado mexicano son preocupantes y reveladoras. Las enfermedades típicas del ganado no sólo impactan directamente en la economía de nuestro país o en los bolsillos de los productores ganaderos, también representan el inminente sacrificio de los animales. Estas situaciones pueden ser prevenidas tomando las medidas necesarias. Laboratorios Escalona es el primer laboratorio de vacunas para ganado en México y América Latina. De hecho, estamos celebrando 79 años de prestigio en el mercado gracias a que continuamos trabajando a favor del bienestar de los animales y la prevención de enfermedades.

Para ayudar eficientemente en la labor preventiva, Laboratorios Escalona sigue produciendo Vacunas de calidad que evitan una cadena de pérdidas y daños.

Últimas noticias

Los biológicos (vacunas) producidos bajo licencia están libres de contaminantes, hay que tener cuidado y mantenerles esta condición. Los frascos múltiples deberán desecharse cuando sólo se utilicen parcialmente, a menos que sean abiertos de una manera aséptica y almacenados bajo refrigeración. Cuando se reconstituye productos liofilizados con diluyente, deben emplearse inmediatamente o se deteriorarán rápidamente. Las vacunas tienen fecha de caducidad, dependiendo de cada producto-vacuna las que han pasado su fecha de caducidad y no deben de utilizarse porque han perdido parte de sus propiedades antigénicas y son ineficaces como agentes inmunizantes. Los frascos vacíos de virus vivo deben ser quemados porque los frascos abandonados sin cuidado pueden provocar brotes de la enfermedad.

El grado de sanidad practicado durante la vacunación varía con la amplitud de la operación, la vacunación de un gran número de ganado vacuno que pasan a través de la manga de un corral, la limpieza puede obtenerse sin sacrificar la eficacia, se recomienda cantidad abundante de agujas y cambiarlas periódicamente, pueden diseminar enfermedades en vacunaciones masivas. De acuerdo al fabricante, se administran por vías: intradérmica, subcutánea o intramuscular en la tabla del cuello o parte posterior de la espaldilla. La inmunidad activa no debe ser establecida hasta por lo menos 10 días y si los va a movilizar deberá esperar 21 días.

Cuando se emplean virus vivos, no modificados, virulentos debe recordarse que el animal vacunado puede hacerse portador y sembrar el virus durante periodos variables, esto significa que el ganado susceptible no debe tener contacto con vacunados.

En general, el sitio preferido para la inyección está en el cuello, ambos para el intramuscular (IM) o Subcutáneo (SC) de las inyecciones. Las inyecciones de las vacunas Intramuscular de algunos productos, en particular la clostridial (de Pierna Negra), puede causar significante daño al músculo. Evite los cuartos posteriores del animal. Las reacciones del sitio inyección causarán el daño allí a un valioso producto de carne. Este daño al músculo cuesta a la industria de la carne millones de dólares por año del producto perdido y más bajo precios del ternero.

Categorías:Ganadería, Nacional, Noticias

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s