Ganadería

Cambios de clima, reducen los minerales que necesita tu ganado para mas rentabilidad

En 2021, el clima primaveral severo incluyó ventiscas, inundaciones y tornados que crearon serias preocupaciones de gestión para los productores de carne. El ganado redujo su consumo de minerales porque es probable que los minerales de libre elección se eliminen, pierdan efectividad debido a la lixiviación (se disuelven en sales solubles) o no se proporcionen de manera constante. Algunos productores se concentraron solo en trasladar animales a terrenos más altos. El clima provocó retrasos en el trabajo del ganado, lo que interrumpió aún más los programas de suplementación y vacunación.

Los operadores también enfrentaron los desafíos de localizar suministros de heno remanente de calidad. Algunos proporcionaron pacas de heno viejas que habían perdido nutrientes debido a la luz ultravioleta y las inclemencias del tiempo. Las duras condiciones ambientales pueden estresar al ganado, lo que hace que agote los minerales esenciales. Los eventos climáticos severos crearon una crisis mineral inducida por el clima.

Con esta introducción, damos inicio al análisis que realizó Roberto Palomares, profesor asociado de la Universidad de Georgia y director del Grupo de Reproducción en Animales, Vacunología y Enfermedades Infecciosas (GRAVID), durante cinco años sistematizó los efectos de los minerales traza inyectables (ITM) en la inmunidad del ganado. Los ITM incluyen cobre, zinc, selenio y manganeso. En un ensayo reciente, Palomares inmunizó a 48 terneros lecheros de un mes de edad con una vacuna intranasal de virus vivo modificado (MLV). La mitad de los animales recibieron Multimin®90 ITM, mientras que la mitad restante recibió solución salina.

Sesenta días después, los terneros se asignaron a cuatro grupos de 12 terneros cada uno:

*Un grupo recibió vacuna MLV intranasal y otro dosis de ITM;
*Un grupo recibió vacuna subcutánea (sub-Q) MLV e ITM;
*Un grupo recibió vacuna intranasal y solución salina; y
*Un juego, vacuna sub-Q y solución salina.
*Doce terneros sirvieron como grupo de control y no recibieron vacunas ni ITM.

“Después de 49 días, los desafiamos con el virus de la diarrea viral bovina (BVDV) y el virus de la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR)”, informa Palomares. «Finalmente, colocamos un endoscopio en el tracto respiratorio superior para determinar la protección contra enfermedades al determinar los niveles de inflamación y daño tisular».

Dado que los endoscopios no se utilizan de forma rutinaria en el ganado, Palomares creó un sistema de puntuación que refleja los síntomas en los senos paranasales y las cavidades nasales; la naturaleza de las excreciones; y la apariencia de la laringe, la tráquea y los bronquios. El grupo de control, también desafiado con BVDV e IBR, mostró inflamación significativa, ulceración del tracto respiratorio y nódulos en los tejidos blandos. BVDV comúnmente suprime la inmunidad, permitiendo que bacterias altamente infecciosas, como Pasteurella multocida o Mycoplasma bovis, causen infecciones secundarias.

“Los dos grupos que recibieron vacunas más ITM tuvieron puntajes clínicos respiratorios endoscópicos significativamente más bajos”, revela Palomares. “Aunque los que recibieron la vacuna solo estaban protegidos de la infección en comparación con los animales sin protección. Los animales que recibieron ITM con la vacuna tuvieron la diferencia estadística positiva más alta, lo que sugiere que los ITM redujeron la inflamación y el daño tisular causado por BVDV e IBR».

El estrés causado por las inclemencias del tiempo, el destete, el envío o las vacunas puede provocar una producción excesiva de oxidantes o radicales libres. Estos compuestos dañan el ADN celular, los núcleos y las membranas celulares. Tanto los leucocitos (glóbulos blancos) como los neutrófilos (glóbulos blancos especializados) combaten las infecciones y son especialmente susceptibles al daño oxidante.

Los minerales traza, en particular el cobre, el selenio y el zinc, estimulan las enzimas que neutralizan los radicales libres. El zinc también es crucial para el crecimiento de las células involucradas en la replicación del ADN, como los glóbulos blancos. El selenio también mueve los neutrófilos a los sitios de infección. El manganeso convierte el colesterol en estrógeno y testosterona, que son necesarios para la reproducción. Los minerales traza también tienen funciones celulares específicas que optimizan el sistema inmunológico después de la vacunación. Una inyección del ITM reduce las deficiencias en un plazo de una a ocho horas, proporcionando beneficios inmediatos.

“Dar inyecciones… en momentos críticos, como el destete y las vacunas”, concluye Palomares. “Identifique aquellos procedimientos en su operación cuando el estrés será mayor. Usar ITM en esos momentos es una buena opción”.

LD Barker, tiene una práctica de animales grandes en Newcastle, Oklahoma. Dice que los minerales traza promueven los niveles de inmunidad, mantienen la salud animal y el rendimiento de la producción.

“Hemos visto un aumento en las enfermedades durante las condiciones climáticas adversas; las deficiencias de oligoelementos están ocurriendo antes en estos animales”, informa Barker. “Alentamos a los productores a vacunar a los tres meses en lugar de a los cuatro meses y a usar ITM cada vez. Esto protege a los animales de deficiencias marginales y severas, y los productores fácilmente ponen a sus animales en la misma página. Si los animales tienen deficiencia de minerales traza, los operadores no pueden maximizar el retorno de su inversión”.

Barker cree que el fracaso de muchos programas de vacunación se debe a los minerales traza inadecuados. Los animales no pueden comer oligoelementos (elementos químicos en pequeñas proporciones) lo suficientemente rápido como para ayudar al sistema inmunitario a responder eficazmente a los componentes protectores de la vacuna.

El Panhandle de Texas, hogar de 5 millones de cabezas de ganado, recibe regularmente envíos de ganado estresado. John Richeson, investigador de corrales de engorde en la Universidad West Texas A&M, dice que las ITM administradas a terneros criadores y de corrales de engorde al mismo tiempo que las vacunas respiratorias MLV generan mayores respuestas de anticuerpos a los antígenos de la vacuna.

“La mejora de la salud y el rendimiento depende del estado de minerales traza de los animales individuales y, por lo tanto, de la población”, explica Richeson. “Algunas investigaciones muestran mejores resultados de producción cuando se administra [un ITM] en el almacenamiento inicial o en el procesamiento de corrales de engorde o dentro de los 30 a 45 días del procesamiento inicial. Los ITM estimulan el sistema inmunitario del ganado porque los minerales traza como el zinc y el cobre son fundamentales para varios componentes de la respuesta inmunitaria”.

Una vez en el corral de engorde, los animales reciben dietas balanceadas con minerales traza incluidos en el suplemento alimenticio, pero eso puede no ayudar a los terneros con deficiencia de minerales traza a ponerse al día. Restaurar los minerales traza únicamente a través de la dieta es difícil porque los animales de engorde recién recibidos muestran un consumo bajo y errático. Se necesita más tiempo para restaurar los niveles de minerales traza únicamente a través de medios dietéticos en comparación con la adición de ITM. Como resultado, los animales con deficiencia de minerales traza no pueden alcanzar su máximo potencial de salud y rendimiento.

Richeson aconseja a los gerentes de los corrales de engorde que preparen a los miembros de su personal para recibir ganado estresado por el clima.

Los productores pueden evitar una crisis de minerales inducida por el clima en sus rebaños cuando manejan el estrés, proporcionan buenos alimentos y se aseguran de que haya un mineral completo disponible en todo momento. Al administrar ITM al mismo tiempo que la vacunación y las inyecciones de refuerzo, los productores pueden garantizar una mejor inmunidad y rendimiento.

Categorías:Ganadería, Salud Animal

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s