Ganadería

Espera la UGRC un 2023 bueno para exportación

Coahuila espera que se modifique en el 2023 el estatus sanitario, con el fin de que Estados Unidos pueda permitir incrementar el número de cabezas de ganado para el mercado de exportación.

Así lo dio a conocer el presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, (UGRC) Fernando Manuel Cantú González.

Destacó que en la entidad hay un promedio de dos mil productores, de los que al menos 300 se dedican a la exportación de ganado, por ello la importancia que se modifique el estatus sanitario.

Mencionó que a través de acopiadores se exporta mucho ganado y el beneficio del precio es muy considerable, de un promedio del 25 por ciento más en el mercado de Estados Unidos, que venderlo al mercado nacional.

“El precio por una prueba de tuberculosis, los médicos cobran 100 pesos por una prueba de una vaca o un becerro; pero los más problemático y costoso, es que cada año tienen que juntar las vacas y eso representa un costo tremendo”, subrayó.

Añadió que adicional al proceso de juntar el ganado, de realizarles las pruebas, las vacunan y adicionalmente les realizan una lectura y por lo cual, tienen que mantenerse por un periodo de tres días en los corrales, lo que representa un importante incremento en los costos.

Finalmente dijo que Coahuila, desde el 2012, no ha podido cambiar el estatus, por lo que se espera que con el trabajo que se está haciendo pronto se cambie el estatus sanitario.

Categorías:Ganadería, Nacional, Noticias, Productores

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s