La mañana de este lunes la directiva saliente de la Asociación Ganadera Local (GL) que encabezó Leonel Polanco Solís hizo entrega formal de las llaves de las instalaciones al presidente electo, Manuel Alamilla Romero, quien previamente integró comisiones en las que participan su equipo de trabajo para recibir cada departamento de esta agrupación.
Polanco Solís se despidió del personal con el que laboró y deseo todo género de éxito a la directiva entrante, a la que reiteró su mejor disposición para aclarar dudas que puedan existir durante el proceso de entrega-recepción.
Por su parte Alamilla Romero reconoció la madurez de su antecesor y su equipo de trabajo que se portó de manera imparcial con los dos grupos que contendieron en las elecciones del pasado viernes donde resultó victoriosa la planilla blanca.
“La asociación ganadera, así como nos la entregan, la vamos a hacer más grande, lo tenemos contemplado en nuestro plan de trabajo; entramos a servir, aquí como lo dije el día en que rendí protesta, se acabaron los colores, somos ganaderos y ganaderas todos, y lo que hagamos lo haremos de forma imparcial, lo que obtengamos lo repartiremos de forma equitativa”, dijo.
Alamilla Romero compitió representando a la planilla blanca contra contra Miguel Alamilla Duarte con el color rojo quien fue superado por amplia ventaja; obteniendo 343 sufragios contra menos de 150 que obtuvo Alamilla Duarte.
Su primer viaje Luego de recibir las llaves, hizo un anunció que dijo considera de importancia para que no se preste a malos entendidos, dijo que en el oriente del estado saben que se he vuelto asiduo a la feria de Houston, Texas que hace 30 años que de manera ininterrumpida asiste y participa.
Consideró que en esta ocasión como dirigente de los ganaderos de Tizimín, será también con recursos propios, va negociar y seguir aprendiendo para que sea en veneficio de todos los ganaderos, “la información que yo recabe allá, de las platicas y de los cursos, en los cuales ya estoy inscrito, serán para actualizar las cuestiones del ganado, del mercado, de la calidad de carne, a eso voy”, recalcó.
Agregó que es un viaje de relaciones, de trabajo, a eso va y que en su momento les hare llegar la información de que es lo está haciendo y que está logrando, lo cual será en beneficio de los ganaderos, “no solo voy a relajarme y a pasear, en un principio si lo hice porque era algo novedoso para mí, porque es un evento completamente distinto a los que se viven en Yucatán.
Destacó que las oficinas de la AGL no quedan acéfalas, se queda gente capaz para solucionar los pendientes, por dijo que se va con toda la tranquilidad del mundo, para retornar e integrarse a sus labores en la agrupación el próximo 6 de marzo.