El bovino (rumiante) NO tiene CUATRO estómagos, posee un solo estómago con CUATRO compartimientos, los cuales son el rumen, el retículo, el omaso y el abomaso.

El Rumen es el primer compartimento del estómago del ganado y donde se produce la fermentación, lo que permite la digestión de la fibra y otros alimentos. Este es el compartimiento más grande del estómago y puede contener hasta 50 galones de alimento digerido. No es la vaca la que digiere el alimento, sino la bacteria en el rumen, que hace la mayor parte de este trabajo. El rumen contiene mil millones de bacterias y, más especialmente, 1 ml de fluido ruminal contiene 10-50 mil millones de microbios y más de 1 millón de protozoos. Estas bacterias se unen a las partículas de alimento para digerirlo. Los microorganismos del rumen son lo suficientemente adaptables como para que el ganado pueda digerir una gran variedad de alimentos desde hierba, heno y maíz, hasta los granos de la cervecera, el ensilaje e incluso la urea.
Los microorganismos digieren la fibra vegetal y producen ácidos grasos volátiles. Estos ácidos grasos se absorben directamente a través de la pared del rumen y suministran del 60 al 80% de la energía que necesita la vaca. Además de la energía, los microorganismos producen proteínas, incluidos los aminoácidos esenciales de la proteína y el nitrógeno que ingiere la vaca. Debido a que los microbios pueden usar nitrógeno para producir proteínas, las vacas pueden comer urea y otras fuentes de nitrógeno no proteico que matarían a los no rumiantes. Los microbios también producen vitaminas B y C.
¿Que es el lavado de vacas?
El lavado de vacas es una técnica fundamental en la reproducción animal moderna. La limpieza de la cavidad uterina es esencial para preparar el útero de la vaca para la implantación del embrión. Además, el lavado de vacas también ayuda a reducir la incidencia de enfermedades uterinas y a mejorar la tasa de concepción en…
5 puntos más importantes sobre el uso de semen sexado
La inseminación artificial es una técnica comúnmente utilizada en la reproducción del ganado bovino para mejorar la calidad y la eficiencia reproductiva. En los últimos años, el uso de semen sexado ha ganado popularidad en la inseminación artificial del ganado bovino debido a su capacidad para producir terneros de un sexo deseado. Esta técnica utiliza…
5 puntos sobre el Gen Slick en Ganado Bovino.
El ganado bovino es una de las especies más importantes para la industria alimentaria, y la producción de carne y leche es fundamental para la economía mundial. Sin embargo, los animales de esta especie son susceptibles a diversas enfermedades y a menudo se ven afectados por el estrés térmico en zonas con altas temperaturas y…
ARIAT México

El Retículo, este compartimento está unido al rumen y tiene una estructura de panal en su pared. La función principal de este compartimento es atrapar partículas de alimentación grandes. Primero para asegurarse de que no entren en la siguiente sección del estómago antes de ser digeridos y segundo para recoger rumia adicional. Estas partículas luego se regurgitan, se vuelven a masticar, se agrega saliva y luego se vuelven a tragar (también conocido como masticar su bolo). También actúa como una trampa para objetos extraños ingeridos por la vaca. No es inusual encontrar rocas, clavos y pedazos de alambre y metal en el retículo del ganado. Si el alambre o el metal perforan el costado del retículo, puede causar «enfermedad de hardware». La enfermedad de hardware es en realidad una irritación o infección del diafragma, corazón o pulmones. Es difícil de tratar, pero se puede prevenir manteniendo la basura metálica fuera de los pastos. Se pueden administrar imanes con formas especiales a las vacas para disminuir la posibilidad de que el metal ingerido atraviese el tracto digestivo. Estos imanes permanecen en el retículo durante la vida del animal.
El Omaso también se conoce como «el libro» o muchas pilas debido a sus muchos pliegues en forma de hoja. Este compartimento actúa como un filtro. El rumen es 80% de agua y se requiere que el ganado beba 35-40 galones de agua al día, principalmente para mantener el ambiente del rumen. Los muchos pliegues del omaso sirven para exprimir el agua de la alimentación, de modo que la mayor parte del agua no ‘escapa’ al resto del tracto digestivo y permanece en el rumen.

El Abomaso es el compartimiento final del estómago, también se conoce como el «verdadero estómago». Funciona de manera muy similar al estómago humano que produce ácido y algunas enzimas para comenzar la digestión de proteínas. Los animales que no reciben alimento o tienen acidosis pueden desarrollar un abomaso desplazado o un «estómago torcido». El abomaso en realidad flotará fuera de lugar y se torsionará deteniendo el flujo de digesta. La cirugía es la única cura para un abomaso desplazado. Aunque el abomaso desplazado es más común en el ganado lechero que en el de carne, los productores deben ser conscientes de la posibilidad de este problema en el ganado que ha tenido problemas digestivos graves.
Categorías:Ganadería, Razas, Salud Animal