Ganadería

LIMANGUS, origen Provincia de Buenos Aires, Argentina.

El ingeniero genetista Luis Santa Coloma fue uno de los iniciadores de esta raza sintética argentina, en su establecimiento ganadero de la provincia de Buenos Aires, a comienzos de la década del setenta, cuando surgió en un grupo de productores la idea de combinar en una sola raza el rendimiento carnicero del Limousin y la fertilidad y rusticidad del Angus.

🚩 Descuentos EXCLUSIVOS


El objetivo inicial de cruzar con Limousin fue dar más crecimiento y mejores cualidades carniceras al Angus viejo tipo. Varios fueron los cruzamientos realizados en cuanto a porcentajes de sangre de una raza y otra, muchos los biotipos utilizados dentro de esas mismas razas, llegando a la conclusión de que el producto 3/8 Limousin – 5/8 Angus reúne las características productivas buscadas, conservando buena parte del vigor híbrido propio de los cruzamientos.


A partir del cruzamiento de una hembra Angus y un macho Limousin mocho, o a la inversa, se obtiene una F1 50 % de cada una de las razas progenitoras. Esta F1 ½ sangre, se cruza con un puro Limousin, obteniéndose una F2 ¾ Limousin y ¼ Angus. La F2 se cruza con un Angus, dando como resultado la F3 3/8 Limousin y 5/8 Angus, composición teórica racial del Limangus

Este biotipo estabilizado fue la culminación de muchos años de pruebas de rendimiento en frigoríficos y de adaptación a restricciones forrajeras, comunes a los criadores que invernan su propia producción. También fue seleccionado por facilidad de partos en servicio a los 15 meses y por facilidad de engorde.

Es la primera raza sintética desarrollada en Argentina por y para productores y bajo condiciones naturales y extensivas. En total, se tardó 30 años en la selección, y los pedigrí se muestran desde 1996 en la Exposición Rural de Palermo.

CARACTERÍSTICAS:
Se seleccionó netamente para producir carne, aprovechándose al máximo las cualidades carniceras del

Limousin: rendimiento al gancho, basado en la conformación muscular y finura de hueso, velocidad de crecimiento dada por una eficiente conversión del forraje consumido, sin acumulación de grasa, incluso en pesos elevados, sumándose las características de rusticidad, bajo costo de mantenimiento y facilidad de parto aportadas por el Angus tradicional de la zona de cría. La precocidad sexual y de crecimiento son los parámetros sobre los que más se ejerce presión de selección.

El macho Limangus es un animal intermedio, con un importante desarrollo muscular, sobre todo en sus cuartos traseros, de tamaño óptimo, alcanzando unos 600 a 700 kg de peso adulto para los toros y 430 a 480 kg para las vacas, tamaños que permiten acceder a reses más livianas, con buena cobertura de grasa, garantizando la facilidad de terminación en distintas zonas, especialmente con escasa oferta forrajera.

La hembra Limangus es una madre carnicera, bien adaptada a las zonas de cría, tanto en la cuenca del Salado como en la zona semiárida, seleccionada por precocidad sexual. Produce novillos de fácil y rápida terminación, tanto en zonas típicas de engorde como de invernada marginal e incluso en zonas de cría.

PATRÓN RACIAL:
Cabeza: Corta, frente y morros anchos, ligeramente cóncavo entre los ojos.
Cuello: Corto y fuerte, especialmente en el macho. En las hembras mas largo y fino.
Delantero: Cruz y dorso bien ancho con espesores musculares bien marcados especialmente en el macho, línea dorsal levemente inclinada hacia la cruz. Costillar profundo y escápulas musculosas, pero bien soldadas.
Trasero: Grupa bien ancha y, larga entre punta de íleon e isquion, levemente inclinada pero con la línea del sacro horizontal, siguiendo las vértebras lumbares, inserción de cola levemente alta.
Patas: Relativamente cortas indicando osificación precoz. Huesos finos y aplomos correctos.
Músculo-Grasa: Buen desarrollo muscular de aspecto redondeado, evidentes en cruz, dorso, lomo, escápulas y cuarto posterior, recubiertos por grasa subcutánea expresando perfiles convexos pero suaves.
Pelo: Corto y liso, con peleche temprano.
Color: Colorado o negro, pudiendo el colorado tener aureolas mas claras alrededor del morro, ojos, vientre, extremidades y periné. Puede haber pelos negros alrededor del morro. Las mucosas y pezuñas podrán ser claras u oscuras.
Cuernos: De carácter mocho, la presencia de callosidades planas en el lugar de nacimiento del aspa, sin espina ósea ante el examen radiológico, son aceptables pero no deseables.
Desarrollo: Los padres de tres o mas años gordos no deben superar los 700 kg aproximadamente y las madres secas y gordas, de esa misma edad, no superen los 450 kg.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s