Ganadería

250,000 ganaderos en México son afectados económicamente por el coronavirus en 2021

Expuesto desde el sexto Foro Nacional de Lechería, la Femeleche explicó que 80% de los insumos importados se han encarecido, sin embargo, la venta de algunos productos lácteos se está viendo impulsada por los cambios en el consumo doméstico.

De acuerdo con Vicente Gómez Cobo, la actual situación que se han vivido estos últimos dos años con el Covid-19 (coronavirus), afecta a aproximadamente a 250,000 productores de leche en México, principalmente debido al alzo de precios en insumos y alimentos para la cría de ganado lechero.

El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), explicó que el valor de la moneda estadounidense (20.25 pesos al día de hoy) ha encarecido aproximadamente 80% de los insumos utilizados para la actividad, ya que estos son importados.

No obstante, el líder productor adelantó que por el momento no se verán incrementados los precios de venta, aunque este escenario podría ser temporal, ya que al igual que el dólar, la devaluación del petróleo y las modificaciones actuales a las que se somete, podrían ser un factor de cambio.

EL COVID-19 BENEFICIA LA VENTA DE ALGUNOS LÁCTEOS Y MERMA LA DE OTROS

Por otro lado, Gómez Cobo aseveró que la contingencia y las medidas cuarentenarias y de distanciamiento social ya han comenzado a trastocar el mercado mexicano de los lácteos, incrementando la compra y el consumo de algunas mercancías, para reducir el de otras.

Explicó que un ejemplo es el de la leche ultrapasteurizada, cuyas ventas experimentaron un crecimiento de aproximadamente 30%, situación que de acuerdo con el presidente de Femeleche se replicó para el alimento deslactosado.

Expuso para el diario El Economista que la comercialización de otras mercancías como los quesos, los yogures bebibles ha disminuido considerablemente, pero las alzas en otros segmentos han equilibrado las pérdidas.

Sin embargo, aclaró que la logística sí se ha visto afectada, ya que las tiendas y otros puntos de venta han incrementado sus pedidos, lo que aumenta los viajes desde las unidades de producción hacia dichos establecimientos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s